

Para empezar, debemos tener una mesa que haga de tablero de juego con
2,5 metros de largo, casi si tanto como mi (piiiiiiiiiiii) iba a decir mi techo
malpensandos… tsss, bueno, como iba diciendo, no
es importante el ancho, pero si debe permitir que se puedan colocar diez vasos
de plástico medio llenos de algún líquido (para que no se muevan) a cada lado
formando una pírámide en formación de 4, 3, 2, 1 (¡Bummm! Perdón, no me aguanté el chiste). Bien, pues ahora
vamos con el tema de las puntuaciones, ya que para ganar tienes que lograr más
puntos que tu rival o rivales, ya que este deporte se puede jugarse en individual
o en dobles. Para anotar, cada equipo tiene tres lanzamientos por serie (estas
suelen ser unas siete, pero pueden variar dependiendo de la competición), en
los cuales si es en dobles, el último debe ser con los dos a la vez y si es en individual
con ambas manos, ¿por qué motivo? Pues porque si entran las dos pelotas a la
vez en el mismo vaso se acaba la partida; es algo así como el ipón de judo, bien, para que puntúe el lanzamiento, debemos lanzar desde
fuera del área de la mesa, es decir, no debemos invadir el espacio aéreo del
terreno de juego y otra cosa muy importante es que
si el tiro es parabólico vale 2 puntos en vez de uno (vamos, que vale el doble
si no haces botar la pelota), porque meterla así, es más difícil, y pensarás: “buaj, pues yo tiro con bote todo el rato y
listo, que así puntúo seguro” O no… porque el tiro con bote se puede
parar. Y nada más, con esto podríamos despedirnos... E e e e
¡Espera! Que esto es un especial y tras ahora viene otro deporte con
alcohol.

El beerdarts o literalemte traducido del inglés a dardos con cerveza
(Mira que le gusta beber a los ingles… luego dicen de los
españoles…) como decía, es una mezcla entre el reglamente de varias
versiones de dardos como puede ser el 301, criquet, high score, round the clock…
pero con una gran diferencia, que es que cada vez que se han lanzado los tres
dardos hay que beber una caña y claro… cuando por fin has llegado a la última
serie, que por cierto, son unas siete, los jugadores o no clavan el dardo o los
espectadores se alejan un poquito por precaución, y poco más que decir
de esta variante, ergo vamos con la siguiente si queréis.
El siguiente es un deporte que
se inspira en la maratón; bueeeno, más bien en una antigua tradición creada por
un británico (sí, otra vez) en la cual convenció a sus amigos de echar una
carreras con un par de cervezas en las manos para ir refrescándose (era el
tonto el tío…) ¿y de dónde viene el término hashing, que es cómo se llama este deporte? Pues de que "hash" es carne
asada en inglés, y en el bar se servía eso mismo (mmmm) en consecuencia a todo
lo anterior acabó naciendo la federación de hashing que es un deporte de equipo
en el cual los corredores tienen que hacer entre 20 y 30 km saliendo de un bar hasta llegar a un punto específico, es decir, la meta. Se compite en grupos de 10
personas, de las cuales 2 irán adelante dejando rastros de aserrín o harina, que el resto de los
competidores debe seguir (¿soy el único que se imagina una mezcla entre el
cuento de "Hansel y Gretel" + el de "El Mago de
Oz"?).

Estos rastros los llevan a puntos de control donde pueden descansar e ingerir solamente bebidas alcohólicas. Luego deben continuar corriendo hasta llegar a la meta. El ganador será el primero que llegue, aunque para recibir el premio deberá haber pasado por todos los puestos de control y tener un mínimo de alcohol en la sangre (espero que no coja el coche luego) (si bebes, no conduzcas).
La meta es siempre un pub o
un bar y el premio un barril de cerveza frío
(y algo más si lo deciden los clubes). Y por cierto, como dato curioso os digo
que actualmente el Hashing cuenta
con más de 1900 clubes en todo el mundo. ¿Quién se anima?

Y
ya sí que sí familia me voy a ir marchando, lo siento, pero es que en
nada empiezo los exámenes y preciso tiempo. Ahora, eso sí, por
favor, bebed con moderación y si habéis tomado, aunque haya sido poco, no
cojáis el coche; ya que no solamente os pondréis en peligro a vosotros, sino
también a cualquier otro ciudadano. Feliz semana a todos, y como siempre os
pido, ¡sed felices!
No hay comentarios:
Publicar un comentario