
Para
los que aún no me conocen mi nombre es Jesús, y mi blog va sobre deportes
desconocidos y claro… no podía ser menos en este caso, y es más, si a ti, ¡Sí,
sí! ¡A ti, querido lector! Si te gustan los deportes con raqueta… Créeme que te
he encontrado el mejor deporte para ti, ya que es superinnovador y sobre todo
tan dinámico que se vuelve la mar de divertido; bueno… al lío, el deporte se
llama: “360ball”… ¿que por qué se llama así? Pues no te preocupes que ahora lo
irás entendiendo.
Como buen deporte
de raqueta, el 360ball tiene una red en medio de la pista… espera… ¡De eso nada,
tiene infinidad de diferencias, olvidad todo lo que parece propio de los
deportes de raqueta! Más que nada porque en este nuevo deporte,
originario de África por cierto, a diferencia de otros de raqueta, no hay
ninguna red, sino que se juega en una cancha circular con paredes de
metacrilato y una diana en el centro del círculo. Te has quedado un poco
alucinado ¿verdad? Bueno… pues este innovador deporte te guarda aún más
sorpresas, sigue leyendo.

Cada equipo deberá
golpear la pelota (como la de pádel, más o menos) dos veces antes de mandarla
hacia la diana, en el caso de jugar en pareja, tendrán que darse un pase de uno
al otro (y otra diferencia… ¿cuántas van ya?), antes de lanzar la pelota contra
el disco central, si se juega en individual, se hace una recepción y luego se
golpea hacia la diana.

La pelota no puede
botar en el suelo, pero puede rebotar en las paredes o zonas así delimitadas
(como el borde inclinado que va de la pared al suelo). Si consigues que tu
rival, o rivales, no eviten el bote, ganas un punto. Ganará el set el que
alcanza 21 puntos con diferencia de dos. Y para ganar el partido, el vencedor
será el que obtenga primer 3 sets.

Como dato curioso
os digo que este deporte se dio a conocer en 2011 al ganar el premio a la mejor
invención en la ISPO de Múnich (vaya acento alemán me ha salido, os lo aseguro; os lo imagináis), que es la
mayor exposición anual sobre novedades en materia deportiva, y las cosas como
son, ya has podido ver la de innovaciones que trae.
Si quieres seguir
sabiendo cosas sobre deportes desconocidos podéis buscarme en twitter en la
cuenta de usuario: @drsondeportes.
Espero que sean
felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario