Deciros que a diferencia de los deportes, esto no tienen federación y por lo tanto un mismo juego se conoce con distintos nombres, dependiendo de la ciudad o incluso el barrio, es por eso que hablaré de ellos tal como los he conocido siempre o cómo he encontrado que son más conocidos.
Pero me quito de rodeos y al lío, empezamos esta sección con el ciriguizo o rayuela (lo llamaré rayuela a partir de ahora)
Hay diferentes formas de pintarla en el suelo pero la más común es esta: Se pinta un cuadrado con el número 1 dentro, luego otro cuadrado con el 2, otro con el 3, intentando que sean más o menos iguales. En el cuarto piso de la rayuela se pintan dos casillas, una con el número 4 y a su lado otra con el 5. La casilla superior la ocupa el 6 y las dos últimas son también casillas dobles con los números 7 y 8.
Este juego es muy sencillo, ayuda a que los niños desarrollen la coordinación viso-motora. Se cree que este juego se desarrolló en la Europa renacentista y que la temática está basada en el libro La divina comedia de Dante Alighieri (un poco de cultura no viene mal).
Y bueno, un vídeo: